martes, 12 de febrero de 2008

Italia


TORRE PISA

Viaja a Italia donde su topografía se caracteriza por sus cordilleras que refuerzan las fronteras sin acceso al mar desde Génova, en la parte occidental, hasta Trieste, en la zona oriental. Su columna vertebral la constituyen los Apeninos, que se extienden desde el collado de Cadibona, donde enlaz a con los Alpes, hasta el extremo occidental de Sicilia. Al noreste se encuentra la llanura del valle del río Po, que destaca por su alta densidad de población y su elevado desarrollo industrial, resultado de ser la llanura más extensa del país.


COLISEO ROMANO














EL VATICANO

La flora en Italia en la parte central, olivos, naranjos, limoneros, palmeras y cidros., en la zona sur, son característicos la higuera, la palmera, la datilera, el granado y el almendro, además de caña de azúcar y algodón., en los montes Apeninos, hay abundancia de castaños, cipreses y robles en las laderas más bajas, mientras que las zonas situadas a mayor altura están cubiertas de bosques de pinos y abetos.

En cuanto a su fauna destaca de manera especial en la pesca de sardina, atún y el boquerón, y en aguas dulces las anguilas y las truchas. En la región alpina habitan pocos ejemplares de marmotas, gamuzas e íbices, el oso está prácticamente extinto, mientras que el lobo y el jabalí pueblan las regiones montañosas, así como el zorro del cual hay gran número de ejemplares. En las montañas también habitan el buitre, el águila ratonera, el halcón y el milano. De los reptiles destacan varios tipos de lagartijas y serpientes, y tres especies de víboras venenosas, también abundan los escorpiones.
Recorrió Italia en ferrocarril y en barco ya que son la mejor manera de hacerlo y poder conocer los lugares turísticos más conocidos como: Roma, Nápoles, Pisa, Venecia y Milán.


CATEDRAL DUOMO EN MILAN





VENECIA, PASEO EN GONDOLA




















No hay comentarios: